IX Congreso Internacional
Factores de Riesgo de Aterosclerosis
FRATEROS 2014 y
Curso Latinoamericano de Diabetes (ALAD)
Palacio de Convenciones de La Habana, CubaNoviembre 12, 13 y 14 del 2014.
Organizado por:
- Sociedad Cubana de Aterosclerosis (SOCUBAT)- Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS)
- Centro de Investigaciones y Referencia de Aterosclerosis de la Habana (CIRAH)
- Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCMH)
- Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD)
Introducción:
Los daños a la salud asociados a la aterosclerosis ocupan hoy el primer lugar como causa de mortalidad, morbilidad en ingresos hospitalarios, invalidez e incapacidad y pérdida de la calidad de vida, en la mayoría de los países del mundo.
La Sociedad Cubana de Aterosclerosis (SOCUBAT), la Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis (SOLAT), la Sociedad Iberolatinoamericana de Aterosclerosis (SILAT) y la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD), se complacen en presentar El Congreso Internacional de Factores de Riesgo de Aterosclerosis, la IX versión de los Congresos FRATEROS (1996 - 2014) y de manera simultánea la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) enriquece este congreso ofreciendo su Curso Latinoamericano del 2014 como actividad relevante del evento.
En función de esta agenda, SOCUBAT, SOLAT, SILAT y ALAD integran sus esfuerzos y auspicios e invitan a colegas cubanos y extranjeros a compartir sus experiencias, en la seguridad de que este intercambio será fecundo y tendrá un gran impacto en la salud de nuestros pueblos, lo cual constituye, como siempre, nuestro compromiso rector . Como en todas las ediciones previas de FRATEROS, ésta se desarrollará en el marco habitual de la alegría, la historia, la calidez y la hospitalidad de La Habana, que con su especial sabor tropical se empeñará en ser anfitriona digna de este importante congreso.
José Emilio Fernández-Britto Rodríguez
Presidente Comité Organizador
Presidencia de Honor
Roberto Morales Ojeda
Ministro de Salud Pública de Cuba
Mariheta Cutiño Rodríguez
Viceministro Docencia e Investigación del MINSAP
Ileana Morales Suárez
Directora Nacional de Ciencia y Técnica del MINSAP
Jorge González Pérez
Rector, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana
Ernesto de la Torre Montejo
Presidente, Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud
Pedro Véliz Martínez
Director, Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud
Auspiciadores
- Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis (SOLAT).
- Sociedad Iberolatinoamericana de Aterosclerosis (SILAT)
- Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD).
- Instituto de Enseñanza en Salud de México (IESAM).
- Sección de Aterosclerosis de la Sociedad Brasilera de Cardiología.
Comisión Organizadora Nacional
Presidente. José Emilio Fernández-Britto Rodríguez
Vicepresidente. Ángel Gaspar Obregón Santos
Secretaria. Maylín Isabel Alonso Martínez
Tesorera. Ana Mary Fernández Milán
Responsable página web. Elsa Regalado Miranda.
Relaciones Internacionales. Gisela Dehesa Gallo
Relaciones Nacionales. Rosario Guadalupe Carballo Martínez
Presidente Comisión Científica. Jorge Bacallao Gallestey
Vocales: Blanca Paula Morera Rojas (SOCUBAT-Capítulo de Pinar del Río)
Adolfo J. Valhuerdi Cepero (SOCUBAT-Capítulo de Matanzas)
Vivian Amalia Herrera Moya (SOCUBAT-Capítulo de Villa Clara)
José Chipi González (SOCUBAT-Capítulo de Isla de la Juventud)
Comisión Científica Internacional | |
América del Norte, del Centro y Caribe | América del Sur |
Norberto Schechtmann (EE.UU.) | Iván Darío Sierra Ariza (Colombia) |
Comisión Científica Nacional | Comisión Científica Nacional |
José Emilio Fernández-Britto Rodríguez | Nidia E. Márquez Morales |
Organización general
El congreso mantendrá la organización siguiente:
- Todos los días en el horario de las 09:00h a las 09:30h se ofrecerá una conferencia magistral plenaria para todos los asistentes en el Salón 4.
- A partir del horario de las 09:30h los asistentes se dirigen a tres salones según la temática en que deseen participar los que son identificados así, el Salón 4, donde se desarrollará el Curso Latinoamericano de Diabetes.
- El salón multipropósito del Hotel Palco será la sala donde se presentarán los simposios y conferencias de las temáticas correspondientes a los factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis, organizadas según aparecen en el programa.
- El salón de protocolo del Hotel Palco será la sala donde se presentarán las comunicaciones orales de las temáticas correspondientes a los factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis, organizadas según aparecen en el programa.
- El local de la Comisión Organizadora será la oficina 1107.
- Se insiste a todos los participantes en el estricto cumplimiento del horario que se le ha asignado para su presentación y se le pide a las presidencias que cumplan con esta disposición administrativa, elemental para el buen funcionamiento del congreso.
Actividades científicas:
- Sala 4.- Conferencias magistrales y Curso Latinoamericano de Diabetes.
- Salón Multipropósito.- Simposios y paneles.
- Salón de Protocolo.- Temas Libres.
- Pósters.
- Horarios de presentación de temas libres y pósters.
- Suplemento anexo al Programa de Temas Libres y Carteles.
- Suplemento anexo del libro de resúmenes.